Count Basie y su banda fueron el más importante grupo musical de la era Swing y, sobre todo, el más bailable. Sirviéndose de innovaciones como el compás de cuatro tiemposEs el ritmo que podemos contar claramente como 1, 2, 3, 4. Esto contrasta con ritmos binarios cuyo ritmo es 1-2, 1-2. y creando una sección rítmica portentosa, el Swing de Count Basie sigue siendo el preferido por miles de bailarines de Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. de todo el mundo ¿Quieres saber por qué?
Count Basie: El Lindy Hop hecho música (1/2)
- 0:00 - Introducción
- 0:37 - Nacimiento y origen de Count Basie
- 0:57 - Origen del apodo "Count"
- 1:46 - La música Swing bailable, las Dance BandsLas Big Band eran también llamadas “dance bands”, bandas para bailar. Los músicos de la era Swing sabían que tocaban para bailarines.
- 2:25 - ¿Qué es el Swing? Ritmo propulsivo
- 3:24 - La banda favorita de Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop.
La banda de Count Basie
- 3:44 - El estilo Jazz de Kansas, fusión del Swing y el BluesEl baile Blues engloba todos los estilos, tradicionales y modernos, con los que se baila la música del mismo nombre.
- 4:38 - El estilo musical de la banda de Basie
- 5:16 - La transición al cuatro por compásEs el ritmo que podemos contar claramente como 1, 2, 3, 4. Esto contrasta con ritmos binarios cuyo ritmo es 1-2, 1-2. (four to the barEs el ritmo que podemos contar claramente como 1, 2, 3, 4. Esto contrasta con ritmos binarios cuyo ritmo es 1-2, 1-2.)
- 5:38 - La importancia de la sección rítmica
Sección rítmica
- 7:06 - Freddie Green (guitarra)
- 7:21 - Walter Page (bajo)
- 7:33 - Jo Jones (batería)
- 7:42 - Transición del pulsoEl pulso es la manifestación interna del ritmo y se genera desde el centro de movimiento (caderas). Cuando es visible se llama bounce. vertical al horizontal
- 9:00 - Count Basie (piano)
Sección de viento
Vocalistas
Primeras grabaciones
- 12:18 - John Hammond y el Roseland BallroomEl Roseland fue un club de baile llamado "el hogar del baile refinado", famoso por sus conciertos y maratones de baile.
- 12:38 - Grabaciones con el sello Decca
Bibliografía
- The world of Count Basie, Stanley Dance
- The Swing era: the development, Gunther Schuller
- Story of Jazz, Marshall StearnsStearns fue un historiador e investigador de la música y el baile Jazz, autor de libros fundamentales como The story of Jazz and Jazz dance.
- Jazz dance: the story of American vernacular danceEste es un libro de referencia para mejorar la comprensión y apreciación de la forma de arte que llamamos baile Jazz y sus raíces., Marshall StearnsStearns fue un historiador e investigador de la música y el baile Jazz, autor de libros fundamentales como The story of Jazz and Jazz dance.
- Swing, Scott Yanow
- Historia del Jazz, Ted Giaoia
- Frankie Manning: Ambassador of Lindy Hop"Frankie Manning: Ambassador of Lindy Hop" (Frankie Manning: El embajador del Lindy Hop) es la biografía oficial de Frankie Manning., Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop., Cynthia R. Millman
- Swingin’ at the SavoyBailarina, coreógrafa, comediante, actriz y productora, Norma Miller comparte sus memorias del legendario Savoy Ballroom de Harlem.: The Memoir of a Jazz Dancer, Norma MillerNorma Miller bailó con los Whitey's Lindy Hoppers, pero también fue una mujer negra que triunfó en una sociedad misógina y racista., Evette Jensen
Enlaces y webs
- Peter Loggins: jassdancer.blogspot....
- Bobby White: estiloSwing.es/guia-...
- Daniel Newsome: estiloSwing.es/como-...
Count Basie: El Lindy Hop hecho música (1/2)
Director | |
---|---|
Año | |
Tipo | |
Músicos | |
Estilos |
Comentar