La dinámica de baile trading-eights (intercambio de ochos) popularizada por Jo Hoffberg y Kevin St. Laurent es una aplicación del principio de switchleadingEl switch leading o leading alterno puede apreciarse en bailes como el Blues. Existe un consenso para comunicarse en el baile alternando iniciativas. al Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing..
El sistema consiste en alternar el liderazgo sin abandonar el propio rol. Cada miembro de la pareja dispone de cuatro ochos durante los cuales debe tomar la iniciativa.
- Si es el turno del leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar., el baile discurre de la forma habitual. El leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. inicia un movimiento que la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. sigue o completa.
- Pero cuando es el turno de la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile., el leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. dejará de tomar la iniciativa. Pero no es un cambio de rol, cada miembro de la pareja mantendrá el footworkEl footwork o trabajo de pies remite a las distintas formas que tiene el bailarín de usar sus pies durante el baile. y dinámicas de su rol. La diferencia es que el leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. se adaptará a los movimientos iniciados por la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile., ayudándole a completarlos cuando sea necesario. Por ejemplo, la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. puede decidir pasar bajo el brazo del leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar., y este se adaptará con el footworkEl footwork o trabajo de pies remite a las distintas formas que tiene el bailarín de usar sus pies durante el baile. necesario, apartándose del camino, etc. Si la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. entra a posición cerrada y marca la salida de un SwingoutEl swing out (también llamado lindy turn) es el paso básico del Lindy Hop. Se considera un básico difícil de dominar., el leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. tendrá que reaccionar para dar la energía y ayudar completar el movimiento, etc. El leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. adopta un estado receptivo y reacciona solo para completar lo que su followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. ha marcado.
Aunque interesante y poderoso catalizador de la creatividad de ambos roles y de la receptividad del leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. en particular, este sistema tiene limitaciones. Por ejemplo, no funciona bien con temas rápidos, y no todos los movimientos pueden ejecutarse desde la iniciativa de la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile..
Comentar