Tin Pan Alley ("callejón de las latas") fue un género de música popular estadounidense que surgió a finales del siglo XIX a partir de la industria editorial de canciones estadounidense centrada en la ciudad de Nueva York.
El género tomó su nombre del apelativo de la calle en la que se asentaba la industria, que se encontraba en la calle 28 entre la Quinta Avenida y Broadway a principios del siglo XX; en torno a Broadway y la calle 32 en la década de 1920; y finalmente en Broadway entre las calles 42 y 50.
La frase tin pan se refería al sonido de los pianos golpeados furiosamente por los llamados "song pluggers" (vendedores de canciones), que mostraban las melodías a los editores.
El Tin Pan Alley comprendía música comercial de los compositores de baladas, así como música de baile y vodevilEl vodevil fue un género teatral de variedades nacido en Francia a finales del siglo XIX, basado en situaciones cómicas., y su nombre acabó convirtiéndose en sinónimo de la música popular estadounidense en general.
Cuando estos géneros cobraron protagonismo, el producto comercial más rentable del Tin Pan Alley fueron las partituras para consumo doméstico, y los compositores, letristas e intérpretes populares se esforzaban por producir música para satisfacer la demanda.
Para sobrevivir económicamente, muchos músicos de Jazz claudicaron y grabaron las canciones de Tin Pan Alley, especialmente aquellos que luchaban por hacer despegar sus bandas, como Bunny Berigan, Jack Teagarden o Gene Krupa. Fats Waller también grabó para Tin Pan Alley, aunque sus composiciones fueran muy superiores.
El crecimiento del cine, las grabaciones de audio, la radio y la televisión crearon una mayor demanda de más y diferentes tipos de música, y el Tin Pan Alley quedó real y metafóricamente muerto cuando surgieron otros centros de publicación de música para suministrar melodías para estos géneros.
Simon Napier-Bell cita un relato sobre el origen del nombre publicado en un libro de 1930 sobre el negocio de la música. En esta versión, el popular compositor Harry von Tilzer era entrevistado sobre la zona de la calle 28 y la Quinta Avenida, donde muchos editores de música tenían oficinas.
Von Tilzer había modificado su costoso piano Kindler & Collins colocando tiras de papel en las cuerdas para dar al instrumento un sonido más percusivo. El periodista le dijo a Von Tilzer:
Su Kindler & Collins suena exactamente como una lata. Llamaré al artículo 'Tin Pan Alley'.
En cualquier caso, el nombre estaba firmemente establecido para otoño de 1908, cuando The Hampton Magazine publicó un artículo titulado "Tin Pan Alley" sobre la calle 28.
Según el Online Etymology Dictionary, "tin pan" era la jerga para "un piano decrépito" (1882), y el término pasó a significar un "negocio de escritura de canciones de éxito" en 1907.
Con el tiempo, el apodo pasó a describir la industria de la edición musical estadounidense en general.
Tin Pan Alley
Creación |
---|
Comentar