La dinámica de baile trading-eights (intercambio de ochos) es una aplicación del principio de switchleading al Lindy Hop.
Tag - conexión
Tipos de leading en el Lindy Hop
El baile en pareja se basa en la comunicación no verbal, en la transmisión e interpretación de distintos indicios físicos y/o visuales.
Leading clásico
Este es el leading tradicional. Con independencia de su sexo, cada miembro de la pareja actúa desde las funciones clásicas de su rol.
Leading mixto
En el leading mixto la calidad del baile depende tanto de la transmisión física de los movimientos como de su reconocimiento visual.
Leading mecánico
El leading mecánico se fundamenta en transmitir y sentir físicamente seguir los movimientos, mediante una buena conexión y frame.
Rock step estratégico
Las direcciones del rock step pueden modificarse para producir distintos efectos.
Retracción escapular
La retracción escapular consiste en rotar los hombros hacia atrás y hacia abajo.
Técnica del Lindy Hop: Fundamentos
Resumen de la técnica base del Lindy Hop, los fundamentos para que todo funcione.
Baile de baja información
En el baile de baja información se espera menos del baile como pareja, existe más espacio para que cada uno lo haga a su manera.
Baile de alta información
En el baile de alta información, cada rol depende del otro para el éxito. Una Follower necesita información clara para poder utilizar sus habilidades de escucha.
Responsabilidad personal y en pareja al bailar Lindy Hop
Tanto solos como en pareja, podemos mejorar nuestro baile.
Stretch
El stretch es una de las mecánicas básicas del Lindy Hop y de otros bailes swing en pareja. El stretch es el principio de tensión elástica.