Los hermanos Mills cantan "Caravan" mientras los bailarines muestran las raíces del breakdance. Estos movimientos se han repetido desde 1890.
9 enero 2021
Comentar
Los hermanos Mills cantan "Caravan" mientras los bailarines muestran las raíces del breakdance. Estos movimientos se han repetido desde 1890.
Pepsi Bethel fue una presencia elegante y genial de la comunidad de baile jazz de Nueva York durante cuatro décadas. Compartimos la historia de un pionero casi desconocido.
En este vídeo hablamos de 7 elementos de baile africano que han pasado al Lindy Hop, en el sincretismo de tradiciones africanas y europeas.
Lo que hace que el jazz y sus bailes sean distintos y reconobles tiene sus raíces en África.
El Jazz y el Lindy Hop son el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales africanas y las europeas.
El término Auhentic Jazz es la forma moderna de referirse al baile jazz afroamericano en general, para distinguirlo del Jazz Modern.
El Tranky Doo es una coreografía de Jazz Steps creada por Frankie Manning, aunque se atribuyó durante mucho tiempo a Pepsi Bethel.
Los bailarines modernos suelen desconocer la historia del Tranky Doo. Junto con el Shim Sham y el Big Apple, el Tranky Doo completa la divina trinidad de coreografías de la era swing.
El Big Apple fue un baile de participación grupal que incluyó todos los pasos de bailes swing anteriores y requería un director.
Te contamos la fascinante historia del Shim Sham en vídeo, el baile coreográfico que todo bailarín de Swing debe conocer.
Te contamos la fascinante historia del Shim Sham, el baile coreográfico que todo bailarín de Swing que se precie debe conocer.
El Shim Sham fue una rutina de baile de Tap que se convirtió en la coreografía de jazz steps más conocida.
Copyright © 2021 EstiloSwing - V.3.9 - Contacto