Los soundies fueron películas musicales cortas filmadas en 16 mm, producidas en Nueva York, Chicago, y Hollywood, entre 1935 y 1946, conteniendo números de música y/o baile.
Los soundies completados estaban disponibles para su alquiler dentro de un pocas semanas después de su rodaje, en "colecciones" de ocho títulos, principalmente por la empresa Soundies Distributing Corporation of America, de la cual el nombre de "Soundies" se generalizó incluso en referencia a las piezas musicales posteriormente hechas para televisión.
Hoy en día, los Soundies son conocidos por la preservación de actuaciones de artistas afroamericanos que tuvieron menos oportunidades de aparecer en películas.
Artistas tales como los Ink Spots, Fats Waller, Duke Ellington, Louis Jordan, Dorothy Dandridge, Big Joe Turner, Billy Eckstine, Count Basie, Los Mills Brothers, Sarah Vaughan, Herb Jeffries, Cab Calloway, Meade Lux Lewis, Lena Horne, Louis Armstrong, Nina Mae McKinney, Nat King Cole, Moms Mabley, Mantan Moreland y Stepin Fetchit filmaron Soundies.
Nuestra colección de soundies Tres parejas del Savoy Ballroom bailando principalmente Charleston. Esta secuencia marca el nacimiento del Lindy Hop en el cine ...
Count Basie y su orquesta tocan "Air Mail Special". Hay un trofeo para la pareja que logre mantenerse en pie bailando tan rápido ...
Un Soundie con la pianista de boogie Lynn Albritton, la bailarina Llewelyn Crawford y las Harlem Cuties ...
Los únicos bailarines reconocibles son Hal Abbott con la chaqueta oscura y una chica identificada como Honey Bee ...
Otro soundie con Lynn Albritton (pianista) y varias parejas de bailarines que repiten tras el soundie Dispossessed Blues, del mismo director ...
En este soundie de 1935 Cab Calloway emplea por primera vez el término jitterbug ...
Los hermanos Mills cantan "Caravan" mientras los bailarines muestran las raíces del breakdance. Estos movimientos se han repetido desde 1890 ...
El grupo de bailarinas The Sepia Steppers bailan junto al dúo Cook & Brown, que parecen inspirados por los Nicholas Brothers ...
En este soundie el baile ante los espejos aparece invertido. Hemos seleccionado todas las escenas de baile y corregido las que corresponde ...
Varias parejas de bailarines bailan en la calle al estilo de Harlem. Música de Lynn Albritton and the Four Knobs ...
En este soundie algunos bailarines desconocidos demuestran sus habilidades. Música de Louis Jordan and his Tympany Five ...
Protagonizada por Bob Parrish y Chinky Grimes, dirigida por el oscarizado director de baile Dave Gould. Contiene una secuencia de baile solo ...
Un soundie con Sister Rosetta Tharpe cuando era vocalista de la banda con Lucky Millinder y su Orquesta cantando el tema "Four or Five Times" ...
Este corto de 1937 demuestra diferentes bailes jazz, incluyendo Suzie Q, Peckin', Shag, Lindy Hop y Big Apple ...
En este soundie de 1944 toca el músico Harry The Hipster. Los bailarines hacen una demostración interesante de Lindy Hop ...
La secuencia en la que más rápido se ha visto bailar Lindy Hop a Dean Collins y Jewel McGowan (300BPM) ...
El mismo grupo de Hellzapoppin' realizando fragmentos de la misma coreografía, con pequeños cambios y a menor velocidad ...
La banda es la de Lucky Millinder. Tres de las bailarinas son Winnie Johnson, Mabel Lee y Betti Mays, tres populares bailarinas de Harlem ...
Los bailarines demuestran pasos de Shag en este corto de 1938. Una buena muestra de cómo bailaban en los institutos blancos de la época ...
El grupo Delta Rhythm Boys canta en este soundie de 1941, en el que pueden observarse brevemente bailes de Lindy Hop al estilo de Harlem ...
Del soundie de 1941 Jazzy Joe. Se puede ver el soundie completo donde bailan Dean y Jewel ...
En este soundie canta un grupo llamado The Chanticleers, acompañados por un bailarín acrobático y dos parejas que bailan Lindy Hop ...
Una pareja sin identificar realiza una breve coreografía de baile en este número de jazz con Gene Krupa y su banda ...
Corto de Universal con la orquesta de Lionel Hampton, que incluye a Kitty Murray realizando un baile interesante ...
Hal y Betty Takier muestran su mezcla de Lindy Hop del sur de California Lindy y Bal-Swing. Este clip causó furor en el Lindy californiano ...
Este es un corto muy raro de 1937. Hay 3 parejas que están bailando Collegiate Shag, incluyendo campeones del Harvest Moon Ball ...
Uno de los soundies realizados por el grupo femenino The Sepia Steppers, junto con el dúo de bailarines Billy & Ann, ...
Otro soundie del director William Forest Crouch con las bailarinas del grupo The Harlem Cuties y Mabel Lee ...
Este corto musical de 1933 destaca por sus escenas de baile y por contener el primer aerial o airstep filmado en el cine ...
En este soundie de 1943 además de contemplar las raíces del break-dance existen algunos momentos de baile en pareja ...
En esta secuencia bailan Whitey's Lindy Hoppers, pero no los de primera línea. Se supone que están en un baile de disfraces ...
Una secuencia de la película Swing shift swing, donde podemos admirar la creatividad y el carisma de Irene Thomas ...
Un número de claqué con con Ina Ray Hutton, que también dirigía una de las orquestas femeninas más populares de los años 30 ...
En este soundie Artie Shaw interpreta "Lady be good". Artie odiaba a los bailarines, por lo que fueron añadidos en montaje ...
Esa secuencia de Tabby the cat es interesante para ver el estilo de Dean con los jazz steps cuando era más joven. ...
En este corto de 1942 llamado "King's men" lo único que reviste interés es el baile de Dean Collins y Jewel McGowan ...
En este corto con la banda de Ozzie Nelson, aparecen los bailarines Hal & Honey Bee, que tenían un espectáculo de vodevil en los años 30-40 ...
En este soundie de 1943 Irene Thomas y Don Gallaher bailan fugazmente, aunque siempre vale la pena contemplarlos ...
En este soundie de 1941 baila un subgrupo de los Whitey's Lindy Hoppers, con música de The Deep River Boys ...
Los bailarines, Marie Hartman y Hal Abbott combinan pasos de claqué y de Shag en este corto de 1940. La música es de Woody Herman y su banda ...
Soundies
Diccionario
Felipe - EstiloSwing Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.
Al continuar aceptas el uso de
cookies Acepto
Comentar