EstiloSwing
Diccionario > Lugares > Smalls Paradise

Smalls Paradise

smalls paradise interior 2

El Smalls Paradise fue un club nocturno en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop., Nueva York. Ubicado en el sótano de 2294 Seventh Avenue, abrió sus puertas en 1925 y era propiedad de Ed Smalls (1882-1976).

El Smalls organizó una lujosa gala para la inauguración el 26 de octubre de 1925, a la que asistieron casi 1.500 personas. Aunque la Prohibición estaba en vigor, los clientes podían traer su propio licor o comprar de contrabando de los camareros del club.

Smalls Paradise
Smalls Paradise

En la época del Renacimiento de HarlemEl renacimiento de Harlem fue la explosión social y artística de comunidad afroamericana de Harlem (Nueva York) entre los años 1920 y 1935. , el Smalls Paradise fue el único de los clubes nocturnos que era propiedad de un afroamericano y estaba integrado. Otros clubes nocturnos importantes de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. admitían solo clientes blancos a menos que la persona fuera una celebridad afroamericana.

El entretenimiento en el Smalls Paradise no se limitaba al escenario; los camareros bailaban el CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. o patinaban sobre ruedas mientras entregaban los pedidos a los clientes. También se sabe que los camareros cantaban durante los shows.

smalls paradise interior 2
smalls paradise interior 2

A principios de la década de 1930, la banda de Charlie Johnson organizó una audición para una joven en el Smalls Paradise. Cuando se le preguntó a la joven en qué tono cantaba, ella respondió que no sabía, y la audición no tuvo éxito. Este fue el primer intento de Billie Holiday como cantante profesional. El músico de Jazz Fats Waller era un visitante frecuente de Smalls Paradise.

Muchos músicos conocidos, tanto blancos como afroamericanos, actuaron en el club a lo largo de los años y, a menudo, iban a Smalls después de sus compromisos nocturnos para tocar con la banda Smalls Paradise. Glenn Miller, Tommy Dorsey y Buddy Rich solían ir a Smalls Paradise para tocar con la banda de la casa por el mero gusto de hacerlo.

El club se encargaba también de promocionar bailes populares como el CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur., el Madison y el TwistCuando los swivels se realizan disociando el movimiento de cadera, o moviendo las caderas en oposición al torso, se llaman twist..

smalls paradise interior 1
smalls paradise interior 1

Después de 30 años como propietario del club, Ed Smalls vendió el club a Tommy Smalls en 1955. Más tarde fue propiedad del empresario de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. Pete McDougal y Wilt Chamberlain, y pasó a llamarse Smalls Paradise de Big Wilt.

El Smalls Paradise fue el club más grande en funcionamiento en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. antes de que cerrara en 1986. Desde 2004 el edificio ha sido sede de la Academia Thurgood Marshall.

Smalls Paradise

Creación
  • 1925
  • Final
  • 1986
  • Diccionario

    Felipe - EstiloSwing

    Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.

    Comentar