La síncopa es lo que hace que los bailes Swing como el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing., el Boogie o el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., resulten musicalmente ricos e interesantes.
La síncopa guarda relación con el acento; en la música se crea un acento cada vez que suena un tono. Si un tono suena con mayor intensidad o con una cualidad especial que lo distingue, se dice que dicho tono posee un acento fuerte.
La síncopa sucede cuando se acentúa una nota que no se esperaba que tuviera acento, o bien se desplaza el acento que se esperaba. Otra forma de sincopar consiste en omitir o atenuar una nota cuyo acento se esperaba. Dicho de manera simple, sincopar significa poner acentos fuera de ritmo.
La síncopa, en esencia, significa desafiar las expectativas, y sacudir o interrumpir el flujo rítmico uniforme. En contraste, el ritmo Swing puede ser hipnótico, unificador y fluido. Aunque el Swing puede haberse desarrollado como un tipo de sincopado, estos dos términos no son intercambiables y no significan lo mismo.
La síncopa de los bailes Swing
Comentar