EstiloSwing

Rockabilly

rockabilly

El Rockabilly fue uno de los primeros subgéneros del Rock and RollPor baile Rock&Roll entendemos cualquier estilo con el que se baile esta música, como el Lindy Hop, el Boogie-Woogie o el Jive. surgido entre mediados de los años 50 y principios de los 60. Es una contracción de las palabras rock y hilbilly. El hillbilly fue un estilo de música folk popular en la región de los Apalaches, así como una forma peyorativa de referirse a sus habitantes.

Como música

El Rockabilly era, básicamente, el Rock and RollPor baile Rock&Roll entendemos cualquier estilo con el que se baile esta música, como el Lindy Hop, el Boogie-Woogie o el Jive. tocado por los hillbillies (que se podría traducir como "pueblerinos" o "paletos", aunque depende del contexto).

Fueron los críticos quienes acuñaron el término rockabilly,  para describir el estilo musical intenso y rítmico introducido por Elvis Presley en sus primeras grabaciones.

A fines de la década de 1940, la radio transmitía bluesEl baile Blues engloba todos los estilos, tradicionales y modernos, con los que se baila la música del mismo nombre., rythm and bluesEl baile Blues engloba todos los estilos, tradicionales y modernos, con los que se baila la música del mismo nombre. y música gospel, lo que inspiró a músicos jóvenes, blancos y de clase trabajadora, especialmente aquellos en lugares con poblaciones afroamericanas, a mezclar estilos de música negra con la estilos de música country con los que ya estaban familiarizados (western Swing , hillbilly boogie , bluegrass y honky tonk).

El resultado fue inicialmente etiquetado como country y western rhythm and bluesEl baile Blues engloba todos los estilos, tradicionales y modernos, con los que se baila la música del mismo nombre., pero se conoció como rockabilly a pesar de la connotación generalmente despectiva de la palabra hillbilly.

Como baile

El Rockabilly es un estilo musical que ha generado, por simplificación extrema del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. con el que ya no guarda semejanza, el baile Rockabilly JiveCon un paso básico muy simplificado en cuatro tiempos, el Rockabilly Jive es un baile accesible para todos, que permite muchas figuras., un estilo simple y accesible.

Otros estilos de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. asociados a la música Rockabilly son el Jive ModernoEl Modern Jive adapta movimientos de otros estilos de baile, como el West Coast Swing, la salsa, el baile de salón y el latino. (llamado LeRocEl Modern Jive adapta movimientos de otros estilos de baile, como el West Coast Swing, la salsa, el baile de salón y el latino. en Francia) o el Boogie-WoogieEl Boogie-Woogie es el último estilo de baile surgido de la familia swing. Es una evolución europea del Lindy Hop., que al igual que otros bailes que se han llamado "Rock & Roll", son en realidad adaptaciones o involuciones del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. (ver Baile Boogie-Woogie: ¿Swing, Blues o Rock&Roll?)

Rockabilly

Creación
  • 1955
  • Diccionario

    Felipe - EstiloSwing

    Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.

    Comentar