La musicalidad en el baile significa representar con nuestro baile la música que se escucha, reflejar con el movimiento corporal, en alguna medida, la estructura, notas y/o instrumentos de la música. Es un término algo difuso, ya que la musicalidad engloba todos los recursos del bailarín, y además es imposible bailar sin tener en cuenta la música.
Cuando piensas en bailar una canción, ya sea para competición, baile social o coreografía, si entiendes la estructura, podrás tomar mejores decisiones.
La musicalidad en el baile incluye, entre otros, los siguientes conceptos:
- Identificar diferentes tipos de música
- Estructuras de canciones
- Terminología de la música
- Discernir qué instrumentos están sonando
- Contar ochos, frases y estribillos
- Contar y bailar diferentes ritmos
- Anticipar breaks, puentes, ritmos, repeticiones, etc.
- Expresar diferentes tipos de sonidos con tu cuerpo
- Cómo se relaciona el movimiento básico de lindy hop con la música swing
- Crear nuevos ritmos
- Escuchar la música mientras se baila
- Combinar la improvisación musical con una buena comunicación con la pareja de baile
- Adaptar los patrones de baile comunes a la música
- Crear tus propias variaciones con la música
- Emplear el principio de repetición, llamada y respuesta, y otras dinámicas relacionadas con la música
Cómo mejorar la musicalidad en el Lindy Hop
¿Qué es el swing? (5) Aplicación al baile
Musicalidad |
|
---|
Comentar