EstiloSwing
EstiloSwing > Blog > Teoría baile > Más swing y menos Prozac

Más swing y menos Prozac

swing antidepresivo

Todos sabemos que la gente se siente feliz cuando baila. Gente de cualquier edad, incluso aquellos que caminan con dificultad, sonríen cuando el ritmo se apodera de ellos.

El baile se usa cada vez más como terapia para trastornos del ánimo como la ansiedad o la depresión, pero también para otros problemas neurológicos como la demencia, el parkinson o la esquizofrenia.

Te contamos cómo el baile desarrolla nuestro cerebro y nos ayuda a disfrutar de una vida más equilibrada y feliz.

Suscríbete

  • 0:00 - Introducción, el baile como antidepresivo y ansiolítico
  • 1:27 - Combinación de música y movimiento, el efecto "doble placer"
  • 2:53 - Bailar desarrolla el córtex motor y el cerebelo
  • 3:13 - Bailar mejora la calidad del sueño
  • 3:30 - El baile crea nuevas conexiones neuronales
  • 3:46 - Bailar desarrolla el hipocampo y la neuroplasticidad en personas ancianas
  • 4:48 - Superioridad del baile sobre otras actividades físicas
  • 5:12 - Bailar reduce la ansiedad y el estrés
  • 5:48 - Bailar reduce el cortisol, la hormona del estrés
  • 6:13 - La experiencia colectiva, las neuronas espejo
  • 7:16 - El baile y la experiencia espiritual

Estudios científicos citados

Gracias a *Transwingvania Brasov LindyUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. Exchange* por los vídeos de su festival para ilustrar este vídeo. Más info en: www.facebook.com/tra...

swing antidepresivo

Más swing y menos Prozac

Año
  • 2021
  • Tipo
  • Documental
  • Diccionario

    Felipe - EstiloSwing

    Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.

    Comentar