Leon James, uno de los Whitey's Lindy Hoppers, tenía una de las personalidades más poderosas del escenario del Lindy Hop.
Con sus piernas y manos en constante movimiento y sus ojos brillantes, siempre llamaba la atención. Su estilo fue el favorito de muchas followers del Savoy, a quienes todavía les gusta recordar la forma en que movía las caderas.
Él y su compañera Willa Mae Ricker aparecieron en la revista Life Magazine de 1943 sobre Lindy Hop, junto con los bailarines blancos de Broadway, Stanley Catron y Kaye Pop, cuya imagen aparece en la portada. Las fotografías de pasos de baile individuales de Gjon Mili son sensacionales.
Debido a su mala vista, Leon fue uno de los pocos Lindy Hoppers originales que no fue reclutado para el servicio en la Segunda Guerra Mundial. Permaneció activo como bailarín y personalidad escénica hasta su muerte en la década de 1970.
Él y su compañero Lindy Hopper Al Minns desarrollaron un original número en el que bailaban juntos y cautivaban al público con su alegría e ingenio. Juntos sirvieron como informantes para Marshall Stearns y su esposa Jean cuando escribían el libro clásico Jazz Dance. Parece que la pareja se divirtió mucho a expensas de los Stearn y de la posteridad.
Muchos de los que han leído el libro consideran que sus historias sobre pandillas enfrentadas en el Savoy, y otros episodios turbios, son verídicas, aunque son muy discutibles. En su defensa, ninguno de los Lindy Hoppers de esa época, incluidos Norma Miller y Frankie Manning, tenían la sensación de que estaban haciendo historia.
Su baile con Al Minns es creativo y brillante. Se les puede ver bailando juntos en Jazz Dance, The Spirit Moves, Chicago and All that Jazz y en el siguiente fragmento de DuPont Show (Leon James es el más delgado):
Leon James |
|
---|---|
Nacimiento |
|
Muerte |
|
Estilos |
|
Grupos |
|
Películas/clips |
|
Comentar