Una película de concierto en vivo de Dizzy Gillespie y su banda, en combinación con muchos otros grandes intérpretes. Destacable además por los bailes de Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. el estilo de swivelsLos swivels son un adorno universal de las follower de Lindy Hop, y también muestra su estilo y forma de responder al stretch. de las followers, cuya técnicaLa técnica es el conjunto de conocimientos y habilidades que hacen que la ejecución del baile sea eficiente, correcta y segura. es diferente a la de los Whitey's y recuerda a las followers del sur de California.
Jivin 'in Be-Bop es una película musical producida por William D. Alexander y protagonizada por Dizzy Gillespie y su orquesta, que incluyó a músicos notables como el bajista Ray Brown, el vibrafonista Milt Jackson y el pianista John Lewis.
La película cuenta con los cantantes Helen Humes y Kenny "Pancho" Hagood, el maestro de ceremonias Freddie Carter y un grupo de bailarines. La película consiste en una revista sin trama presentada en un escenario teatral, que ofrece un total de 19 números musicales y de baile.
Se muestra a Gillespie y su banda interpretando ocho canciones, incluyendo "Salt Peanuts", "One Bass Hit", "Oop Bop Sh'Bam" y "He Beeped When He Should Have Bopped". La banda toca fuera de cámara mientras los bailarines actúan durante las canciones restantes, que incluyen "Shaw 'Nuff", "A Night in Tunisia", "Grosvenor Square" y "Ornithology".
Elenco
Dizzy Gillespie; Freddie Carter como maestro de ceremonias; Sahji (bailarina exótica principal); Helen Humes (cantante principal); James Moody; Milt Jackson (xilofonista); Ray Brown (bajo, orquesta de Gillespie); Audrey Armstrong; Dolores Brown; Ralph Brown (bailarín de tapEl claqué o tap es un estilo de baile basado en la percusión de los zapatos, que disponen de planchas metálicas en puntas y talones.); Dan Burley; Dave Burns; Benny Carter; Kenny Hagood (como Pancho); Henny; Johnny; Phil; Daisy Richardson; Ray Sneed (bailarín expresionista); Johnny Taylor.
Dirección: Leonard Anderson, Spencer Williams. Escritor: Powell Lindsay
Números musicales
- 1. Salt Peanuts (Clarke, Gillespie )
- 2. Be-Baba-Leba (Humes)
- 3. Oop Bop She Bam ( Fuller, Gillespie)
- 4. Convulsion
- 5. Shaw 'Nuff ( Gillespie)
- 6. I Waited for You ( Fuller, Gillespie )
- 7. Hubba-Hubba Blues (Burley, Taylor)
- 8. A Night in Tunisia ( Gillespie, Paparelli)
- 9. Crazy About a Man ( Humes)
- 10. One Bass Hit ( Fuller, Gillespie)
- 11. Boogie in C (Burley, Taylor)
- 12. Dynamo A (Gillespie)
- 13. Ornithology (Harris, Parker)
- 14. He Beeped When He Should Have Bopped ( Gillespie)
- 15. Grosvenor's Square (Gillespie)
- 16. Things to Come (Fuller, Gillespie)
- 17. Ray's Idea ( Fuller, Gillespie)
- 18. Bag's Boogie ( Jackson)
- 19. Hubba-Hubba Blues (Burley, Taylor)
Jivin’ In Be Bop (1946)
Director |
|
---|---|
Año |
|
Tipo |
|
Músicos |
|
Estilos |
|
Comentar