El Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa.
10 mayo 2020
En este artículo conocerás la historia del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., un interesante baile swing que nació en California. ¿Qué diferencias existen entre el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., el Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa. y el Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico.? ¿Qué es el L.A. SwingEl L.A. Swing es el nombre moderno para el baile californiano llamado simplemente "swing" en los años 30, que se formó alrededor de 1935.?
El BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. es un baile swing que formó a partir de elementos de bailes como el CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur., el Jigtrot o el Collegiate ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. de los años 20. Algunos bailarines de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. Island y sus alrededores, comenzaron a experimentar añadiendo pasos, giros y patadas empleando el ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. como referencia.
El baile creado se llamaba originalmente "Bal-Hop" o "Balboa Shuffle", y era ideal para bailar en espacios concurridos mientras sonaba música rápida.
Esta fascinante historia que termina con la formación del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. moderno y sus dos variantes principales ("Pure" y "Bal-Swing"), comienza con la llegada de la música swing a California.
Cuando la música swing llegó al sur de California, el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. ya se había bailado en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. durante casi ocho años. Fue el 21 de Agosto de 1935 cuando Benny Goodman y su banda actuaron en el Palomar BallroomEl Palomar Ballroom, construido en 1925, fue un salón de baile en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. de Los Ángeles.
Este momento encierra una curiosa historia. Goodman había estado actuando en un programa de radio de medianoche llamado “Lets dance”, y cuando el programa terminó al cabo de un año Goodman decidió realizar una gira con su banda por todo el país.
Conforme Goodman se desplazaba hacia el oeste desde su residencia en Nueva York, encontraba cada vez más audiencias que abucheaban los temas swing y preferían una música más suave y melosa. Por ello, cuando él y su banda llegaron a California, lo habían pasado tan mal, que Goodman estaba considerando seriamente retirarse.
Contra todo pronóstico, el público del Palomar BallroomEl Palomar Ballroom, construido en 1925, fue un salón de baile en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. se mostró apático ante el repertorio conservador que había escogido Goodman. Entonces, Gene Krupa (su extraordinario batería) arengó al grupo ¡Si vamos a fracasar, al menos toquemos la música que nos gusta!
La audiencia enloqueció cuando el bombo, los platillos y las trompetas desgranaron la mejor música swing. Esto es lo que deseaban escuchar.
Esta noche marcó un hito, la llegada de la música swing como la nueva forma de música popular en Estados Unidos y el coronamiento de Goodman como "Rey del Swing".
¿Pero por qué este rincón californiano acogió con tanto entusiasmo el swing? Al parecer, uno de los factores que influyó fue la diferencia horaria. En Nueva York, Goodman tocaba en su programa de radio a medianoche, pero en California eran las nueve de la noche del sábado, y las calles estaban llenas de jóvenes que salían a divertirse con sus amigos.
Otro motivo curioso es que en los Ángeles existían algunos DJ en la radio que tenían predilección por el swing (por ejemplo, Al Jarvis). Aunque Benny Goodman lo desconocía, la ciudad estaba preparada para él.
Con la mecha de este concierto, la comunidad de baile estaba a punto de explotar en California. Pero no tenían un baile como el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing., que se practicaba en la costa opuesta desde hacía algunos años (el concierto del Palomar BallroomEl Palomar Ballroom, construido en 1925, fue un salón de baile en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. fue en el año 1935 y, según se cree, el primero en llevar el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. a California fue Dean CollinsDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. en 1936).
Cuando una comunidad quiere bailar un estilo musical nuevo, tiene tres opciones: puede actualizar un estilo de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. antiguo para adaptarlo a la nueva música, puede importar estilos de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. ya creados para dicha música o pueden inventar un estilo propio de baile.
Los bailarines californianos hicieron todo ello: Adaptaron otros estilos para crear el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., inventaron el baile “Swing” (L.A. SwingEl L.A. Swing es el nombre moderno para el baile californiano llamado simplemente "swing" en los años 30, que se formó alrededor de 1935.), combinaron estilos para crear el Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico., e importaron el Collegiate ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag..
En la actualidad no llamamos a este baile simplemente BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., como hacían sus contemporáneos, sino Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa. o Pure Bal, para distinguirlo de la invención posterior que conocemos como Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico..
Apenas a una hora en coche de Los Ángeles, encontramos la península de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista.. Todas las pruebas indican que el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. era un baile ya antiguo, originado en los años 20 o incluso antes. Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa. cuenta que, según le dijeron bailarines anteriores, el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. surgió del CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. (con todo, es posible que estos bailarines no fueran conscientes de todas las influencias transversales que tuvo el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. en su formación). Algunos historiadores piensan también que evolucionó a partir del FoxtrotEl Foxtrot fue, sin lugar a dudas, el baile más popular de las décadas de 1920 y 1930, y también el más fácil. o el Jigtrot.
Era un estilo de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. simple, de abrazo cerrado, que se bailaba con los torsos conectados y se basaba en cambios de peso, con el que posiblemente se bailaba la música popular de la década de 1910 y 1920, y que evolucionó naturalmente para encajar en la nueva música swing.
La pareja nunca abandonaba la posición cerrada, y no existían vueltas ni giros. Esto limitaba el repertorio a distintos ritmos con los pies, algunos cambios de dirección, y en general, a todo lo que sucedía por debajo de las rodillas. Si se perdía el contacto pecho con pecho, ya no era BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. (Pure).
Esta simplicidad y economía de movimiento lo convertía en un estilo ideal para bailar música muy rápida, aunque los bailarines originales también apreciaban música más lenta.
En este vídeo, algunos de los bailarines originales bailando BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. (Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa.) a una avanzada edad. Algunos llevaban ya cuarenta años bailando exclusivamente BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. con sus parejas.
Al parecer este baile surgió como consecuencia de bailar en salas abarrotadas de gente, en las que estaban prohibidas las posiciones abiertas y/o el uso de kicks (como en CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur.). No en vano, algunos de los clubs de baile tenían reglas explícitas sobre esta prohibición., con carteles que rezaban "No breakaways" (es decir, prohibidas las posiciones abiertas típicas de otros bailes jitterbugJitterbug designa a todos los bailarines de swing, especialmente cuando bailan de manera apasionada y enérgica.). Esto refuerza el testimonio transmitido por Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa.:
El CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. era la sensación del momento, eran los días de las FlappersLas Flappers eran mujeres occidentales jóvenes de los años 20, que desafiaban los viejos valores de la moral victoriana., pero ocupaba mucho espacio en la pista de baile. Las salas de baile estaban tan concurridas que los bailarines tuvieron que acortar sus pasos y, poco a poco, surgió el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista..
El BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. Pavilion de Newport Beach, por ejemplo, no permitía baile "jitterbug" debido a problemas estructurales, lo que pavimentó la popularidad del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista..
En consecuencia, el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. se baila en pequeño, sin apenas desplazamiento, optimizando el uso del espacio en salas muy pobladas. Y eso hizo del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. un tipo de baile swing con una filosofía diferente a la del “Swing” o el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing..
Al parecer, los bailarines nuevos que llegaban a la comunidad y no conocían el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., se referían incorrectamente a él como "Shag" cuando asistían a las "Noches de Swing" en BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. Island, y ellos a su vez eran llamados "bailarines de Balboa".
Por lo que cuentan los viejos bailarines clásicos, el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. no estaba pensando para ser performático. Nadie se fija en cómo bailas si lo único que ve el espectador es un mar de cabezas flotando suavemente sobre el suelo.
Ahora bien, esto no significa que no se preocuparan por la estética de su baile. Simplemente, no escogían el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. como estilo para una competición. En palabras de Roy Damron “no existían las competiciones de Balboa”.
Para los clásicos, el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. trataba más sobre sentir el suelo y a tu pareja. Los bailarines de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. estaban interesados por la conexiónLa conexión es la capacidad de transmitir y recibir la información de los pasos de baile de manera no verbal, a través del contacto físico. en pareja y el desplazamiento suave deslizando los pasos (shufflingEl shuffling consiste en bailar haciendo pasos pequeños deslizando los pies, sin apenas desplazamiento, con un ritmo continuo e hipnótico.
).
Algunos bailarines de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. (como la última pareja del vídeo anterior) añadían pasos ad libitum para añadir movimiento o cambiar el ritmo, pero la mayoría basaban su baile en el patrón quick-quick-slow a partir de cual agregaban variaciones, cambios de peso u otros ritmos.
Como puede apreciarse en el vídeo, ninguno de los bailarines está tratando de realizar pasos impresionantes o movimientos muy expresivos, más bien parecen meditar, como flotando en un mar de swing.
La mayoría del metraje que conservamos de bailarines clásicos de Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa. es de bailarines figurantes en el fondo de las escenas, seguramente porque para los productores era una forma fácil de llenar el plano sin distraer mucho la atención de los bailarines de “Swing” y Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. que estaban en el centro de la escena.
Aunque el origen no está claro se dice que este estilo pudo formarse en el Rendezvous Ballroom de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. Island, en Newport Beach, a mediados de los años 30. De acuerdo al artículo de una revista de la época, algunas de las canciones que se bailaban entonces eran "Melancholy baby" de Dorsey o "Begine the Beguine" de Artie Shaw.
La península de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. fue un lugar preferido para las fiestas de los jóvenes, particularmente durante las vacaciones de semana santa, que llegó a ser conocida como "Bal-Week". Todos los hoteles se llenaban, y la gente pasaba las mañanas en la playa y las noches bailando en el Rendezvous Ballroom.
Este baile fue llamado "baile Swing”. Como el Swing era la música que escuchaban, no tuvieron razones para llamarlo de otro modo, aunque en la actualidad lo denominamos L.A. SwingEl L.A. Swing es el nombre moderno para el baile californiano llamado simplemente "swing" en los años 30, que se formó alrededor de 1935. o SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. Swing para diferenciarlo de otros estilos de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. swing.
Este baile surge a partir de una posición tranquila, de abrazo cerrado, típica de los bailes de salón, aunque sin contacto en el torso. El brazo del leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. rodeaba la espalda de la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta las sugerencias o indicaciones que se le transmiten en el baile. y se agarraban con las manos libres, pero a diferencia del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. original, los bailarines empleaban la fuerza rotatoria para separarse y realizar pasos que requerían distancia.
Willie DesatoffWillie Desatoff es reconocido como uno de los mejores bailarines de Balboa del mundo. Se le reconocía por su estilo suave y sincopado. (uno de los desarrolladores más ilustres del Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico.) relaciona su origen con la Rumba.
Uno de los bailarines “swing” originales, Roy Damron, cree que este baile surgió a partir del box stepEl shuffling consiste en bailar haciendo pasos pequeños deslizando los pies, sin apenas desplazamiento, con un ritmo continuo e hipnótico. (empleado en FoxtrotEl Foxtrot fue, sin lugar a dudas, el baile más popular de las décadas de 1920 y 1930, y también el más fácil. o Rumba), un paso simple que los niños aprendían en clases de baile, combinado con algunos pasos de CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. en pareja. A partir de esta posición, se agregaron e inventaron nuevos pasos, a veces tomando préstamos del ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag.. Era normal que los bailarines de una comunidad se vieran influidos o inspirados por otros estilos de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. de su tiempo.
Desde esta posición de abrazo cerrado, algunas mecánicas de baile resultan más naturales que otras; es fácil moverse lateralmente o girar alrededor del otro. También es fácil girarte o girar o a tu pareja, o alejarse de tu pareja creando stretchEl stretch es una de las mecánicas básicas del Lindy Hop y de otros bailes swing en pareja. El stretch es el principio de tensión elástica. para volver a juntarse (en modo semejante a bailes anteriores como el break awayEl baile Breakaway fue originalmente un baile swing sincopado de dos pasos. La pareja de baile se dividía o se separaba (breakaway)., que fue decisivo en la génesis del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. y el swing outEl swing out (también llamado lindy turn) es el paso básico del Lindy Hop. Se considera un básico difícil de dominar.).
En esta película de 1936 llamada Pigskin ParadeEn esta película de 1936 con Judy Garland se muestra bailarines de "Swing" que bailan en posiciones cerradas características del Pure Bal., Judy Garland canta mientras distintos bailarines de "Swing" bailan en posiciones cerradas características del Pure Bal, terminando el número con pasos abiertos que recuerdan al ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag..
La posición cerrada enfatizaba la estilización de los pasos como principal punto de expresión personal, desviando la atención de los brazos o el torso.
Las evidencias indican que el “Swing” fue el estilo principal en California del sur desde 1935 hasta 1939. También fue el primer estilo de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. swing que aprendieron muchos de los bailarines californianos célebres, como por ejemplo Jean VelozJean Veloz fue una bailarina de Hollywood, conocida por su número de Lindy Hop en la película de los años 40 Swing Fever,, Betty y Hal Takier o Jewel McGowanJewel McGowan era una bailarina con talento natural para el swing, además de hermosa y elegante y bailó con Dean Collins más de diez años..
En este vídeo de 1938 podemos ver otro ejemplo de baile “swing”. La pareja del fondo practica además algo de Collegiate ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag.. Como puede apreciarse, casi todos los bailarines de este vídeo bailan de puntillas, con los talones separados del suelo, lo que parece ser la moda del momento.
Los bailarines de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. no estaban aislados, y coincidían en las pistas con bailarines de “Swing”. Al parecer, algunas salas de baile dedicaban una zona al BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. y otra al “Swing”. Los bailarines se mezclaban, y a veces aprendían los dos bailes.
Los bailarines de “Swing” añadieron pasos de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., aumentado el repertorio de su baile y haciéndolo más dinámico. Esta hibridación condujo a lo que se conoce como Balboa-Swing o Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico..
En este nuevo estilo era posible romper la posición cerrada para añadir todo tipo de giros, vueltas, trucos e incluso aerialsUn Aerial (también llamado paso acrobático o air step) es un movimiento de baile donde los pies dejan de tocar el suelo., permaneciendo fiel a las sensaciones y estilo del BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. original, manteniendo sus pasos y filosofía.
Willie DesatoffWillie Desatoff es reconocido como uno de los mejores bailarines de Balboa del mundo. Se le reconocía por su estilo suave y sincopado., Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa., Anne Mills y Natalie Esparza, entre otros, fueron algunos de los bailarines que desarrollaron este estilo de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos.. No todos los bailarines de “Swing” combinaron los dos bailes, sobre todo de la forma en que Maxie y Willie lo hicieron, que fueron además los principales profesores de las nuevas generaciones. Quizás por ello, Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa. y sus colegas no distinguían entre Swing y Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico., porque desde su perspectiva el Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico. incluía todos los elementos de los estilos anteriores, y no se limitaba al desarrollo especial del que fueron responsables.
Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa. fue además integrante de los Ray Rand SwingersLos Ray Rand Swingers fue un grupo de bailarines californianos de swing y balboa que actuó en los años 30., un grupo de exhibición que de 1935 a 1939 realizó giras y exhibiciones en importantes eventos de los Estados Unidos. Con la llegada de la guerra, el grupo dejó de recibir ofertas y Maxie se unió a la Marina. En palabras de Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa.:
En 1937 las salas de baile comenzaron a permitir las separaciones, y el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. me resultaba demasiado aburrido, así que comencé a inventar movimientos de separación. Los bailarines de Pure-BalEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa. rehusaron modificar su baile.
Para ellos, el Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico. no se limitaba a sumar los pasos de ambos estilos, sino que lo desarrollaron hasta convertirlo en un estilo de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos. separado y único. Explicaban que todo este baile se basaba en la técnicaLa técnica es el conjunto de conocimientos y habilidades que hacen que la ejecución del baile sea eficiente, correcta y segura. out-and-inEl Out-and-in es una técnica basada en alternar fases de estiramiento (stretch) con fases de relajación o liberación de esa energía (release).. Esta técnicaLa técnica es el conjunto de conocimientos y habilidades que hacen que la ejecución del baile sea eficiente, correcta y segura., que podemos apreciar en el vídeo inferior, es la que les permitía separarse y volver al abrazo cerrado (y viceversa) tan fácilmente.
En este vídeo, algunos de los maestros originales bailan Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico.. Observa el empleo del movimiento out-and-inEl Out-and-in es una técnica basada en alternar fases de estiramiento (stretch) con fases de relajación o liberación de esa energía (release). para modular la inercia y expresar el swing de la música.
Algunos de estos bailarines llamaron a este baile simplemente “Bal”, sin preocuparse de que existía ya un baile llamado BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. que también se abreviaba “Bal”. Por ello, en la actualidad, los distinguimos llamando Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa. al BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. original.
Además del linaje de bailes emparentados con el “Swing” y el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista., los bailarines del sur de California bailaron el Collegiate ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. de Carolina del Norte, el Jigtrot (posiblemente relacionado con el baile tradicional irlandés, que parecía un ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. con kicks) y finalmente el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. de Nueva York.
A medida que las influencias de otros bailes aumentaban, muchos bailarines californianos adoptaron libremente pasos y recursos de otros estilos. Por ejemplo, podían comenzar bailando “Swing”, hacer un poco de ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. y Jigtrot y terminar con Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. (cuando llegó a la región).
Muchos de estos bailarines estaban orientados a la competición o el entretenimiento, y armaron su propia colección de trucos, acrobacias y coreografíasLas coreografías son secuencias de baile que se aprenden de memoria. A veces el propósito es una exhibición, o una didáctica de clase..
Un salón de baile en la California de 1938 podía tener bailarines de Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa., Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico., “Swing”, ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag. o Jigtrot, además de los muchos pasos únicos que cada pareja inventaba.
Es importante entender que los jóvenes de la época adaptaban los pasos a sus estilos o necesidades, o los inventaban sobre la marcha. Los bailes “callejeros” carecen de una organización formal, y raramente los bailes tienen orígenes o límites definidos.
Durante mucho tiempo el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. fue olvidado, aunque no murió del todo. Muchos de los bailarines originales continuaron bailando, y a principios de los 80 fueron descubiertos por Sylvia Sykes y Jonathan Bixby que les convencieron para que enseñasen y transmitieran su saber a los nuevas generaciones.
Sylvia y Jonathan trabajaron además con Maxie DorfMaxie Dorf fue una gran figura del Balboa, por su fluidez, la sofisticación de sus pasos, y su papel en el renacer del Balboa., el "Rey del Balboa", que logró hacer florecer el BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. a finales de los 90, antes de su muerte en el 2000. Después siguieron viajando y realizando una enorme labor de difusión y enseñanza.
Muchos otros bailarines clásicos de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. como Hal Takier, Ann & John Mills, Dean Raftery y Bart Bartolo continuaron enseñando hasta su muerte en tiempos recientes.
En la comunidad moderna de BalboaEl Balboa es un estilo de baile que permite bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos sin ocupar excesivo espacio en la pista. se practica principalmente Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico., aunque cada vez más bailarines se interesan por las sutilezas del Pure BalboaEl Pure-Bal o Pure Balboa (llamado en origen simplemente Balboa) fue un baile original de la península de Balboa..
Comentar