Todos sabemos que el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. contiene elementos de baile africanoEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental., pero no siempre conocemos el papel determinante que ÁfricaEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental. ha tenido para formar el Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. tal y como lo conocemos y lo amamos. En este vídeo hablamos de 7 elementos de baile africanoEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental. que han pasado al Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing..
El Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. procede de la mezcla de los bailes africanosEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental. y los bailes de salón europeos. Saltos, brincos, giros y cabriolas de todo tipo, en ángulos casi inverosímiles, pueden encontrarse por todo el territorio. Folkloristas como Harold Courlander vieron bailes en Sudáfrica, Ghana y Nigeria que son virtualmente indistinguibles del CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur., el CakewalkEl Cakewalk se originó entre los esclavos negros estadounidenses como sátira de los bailes de salón de los blancos., el Shuffle y el Strut. El africanista Robert F. Thompson de la universidad de Yale también sugirió esta relación entre los bailes Jazz y las danzas africanasEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental..
- Gracias a Odysseus Bailer por su asesoramiento en este vídeo.
- Sobre la llamada y la respuesta. Un esclavo africanoEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental., durante la esclavitud estadounidense, podía pedir ayuda a otros esclavos en la plantación. El mensaje codificado se ocultaba y se utilizaba en la llamada y respuestaEn música swing, llamada y respuesta se refiere a una sucesión de dos frases, donde la segunda se escucha como respuesta a la primera.. Y se utilizó para evitar que el amo de la plantación de esclavos, el supervisor de la plantación y, a veces, los esclavos domésticos, se enteraran de lo que estaba pasando.
7 Elementos africanos del Lindy hop | Historia del Lindy Hop
- 0:00 - Introducción a los elementos africanosEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental. del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing.
- 2:03 - PolirritmoEl polirritmo significa que existen diferentes ritmos que el bailarín puede apreciar simultáneamente., melorritmo y complejidad de la música africanaEl jazz es el resultado de una mezcla de 300 años entre las tradiciones musicales europeas y las de África occidental. y el Jazz
- 4:18 - Llamada y respuestaEn música swing, llamada y respuesta se refiere a una sucesión de dos frases, donde la segunda se escucha como respuesta a la primera., call and response en el BluesEl baile Blues engloba todos los estilos, tradicionales y modernos, con los que se baila la música del mismo nombre. y el Swing
- 6:33 - Baile con todo el cuerpo y desde el centro, disociaciones y uso de las caderas
- 8:28 - PosturaEl baile swing requiere una postura deportiva y la facilidad para ejecutar saltos y maniobras, para ser más eficientes y estéticos bailando. flexionada e inclinación hacia la tierra
- 9:42 - Improvisación y creatividad
- 10:22 - Pantomima, imitación de animales y de fuerzas de la naturaleza, vestuario y atrezzo
- 12:23 - Comunidad, formaciones circulares, ring shout, jamsUna jam es una improvisación de música o baile en la que participan varias personas. El término se originó durante los años 30. y competición
- 13:52 - Aportación del baile europeo al Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing., el baile en pareja
Elementos africanos del Lindy hop
Año | |
---|---|
Tipo | |
Estilos |
Comentar