Esta es la increíble historia del Lindy Hop, el baile swing más conocido, el más creativo y, sin duda, el más divertido del mundo.
9 enero 2025
Comentar
Esta es la increíble historia del Lindy Hop, el baile swing más conocido, el más creativo y, sin duda, el más divertido del mundo.
Irene Thomas fue una de las bailarinas de Lindy Hop más carismáticas y creativas de la historia, una auténtica superfollower.
I love Lucy fue una comedia de situación, en la que destacaron dos números de baile Swing con Arthur Walsh.
Existe la tendencia de igualar el Lindy Hop con el estilo y movimientos de Frankie Manning, sobre todo en el rol de leader.
Varios números de baile en esta película de 1943: uno de temática antillana, un «baile apache», breakdance y Lindy Hop, entre otros.
Una secuencia muy completa de Collegiate Shag con bailarines muy talentosos demostrando su repertorio, en un corto de 1937.
Una escena interesante con Irene Thomas bailando con Bill Alcorn, y Jack Archer con Venna Archer. Varios quick stops y whips.
Charles Saggau destaca entre los bailarines de reparto, demostrando una buena colección de pasos típicos del Lindy Hop de California.
Contar puede ser útil, pero los bailarines clásicos no aprendieron así, sino sintiendo la música. ¿Cómo podemos conciliar ambas cosas?
Los que bailan Latino no suelen interesarse por el Swing, y viceversa, aunque ambas familias de baile tienen mucho en común.