EstiloSwing
Blog > Historia > Comparativa final Lindy Hop: Savoy VS Hollywood (9)

Comparativa final Lindy Hop: Savoy VS Hollywood (9)

Lindy Hop savoy hollywood comparativa final

Resumen de las diferencias entre los dos principales grupos clásicos de bailarines de Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing.: California y HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop.. Como estamos viendo, hay menos diferencias de las previstas, y muchas excepciones imprevistas. Es legítimo explorar estos matices para comprender mejor el origen de nuestros bailes.

Lindy Hop savoy hollywood comparativa final

En el presente, y tal vez en el futuro, los términos estilo SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. y estilo HollywoodEl término “estilo Hollywood” fue acuñado en los 90 por Erik Robison y Sylvia Skylar, y no responde a una realidad histórica. serán usados exclusivamente para referirnos a las distinciones que se hicieron a finales de los 90 y a principios del 2000, y no para referirnos a la época original.

Quizás los términos no necesiten desaparecer por completo, ya que han jugado un papel en la forma en que bailan muchos profesores internacionales, así como en las comunidades actuales.

Como bailarines, debemos ser cuidadosos con las generalizaciones, y tratar de ser concretos. Si pretendes hacer afirmaciones categóricas sobre los estilos, posiblemente debas tomarte un buen tiempo estudiando las excepciones, advertencias, contextos y detalles sutiles.

Por ejemplo, si eres leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. y estás en una fiesta, y un bocazas arrogante dice: “Los leaders del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. se inclinaban más que los de Hollywood” puedes apoyarte en la pared, mirar tranquilamente a tu cigarrillo y decir “Bueno, técnicamente los leaders del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. tenían un amplio rango de inclinaciones en sus cuerpos. Es cierto que Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop. y muchos otros se doblaban de manera notable al hacer exhibiciones, pero también verás a otros que preferían un porte erguido y orgulloso, como Shorty George«Shorty» George Snowden fue uno de los bailarines más influyentes de la historia del Lindy Hop, pero también uno de los más desconocidos., SnookieSnookie Beasley fue un bailarín maravilloso, célebre por el paso conocido como "el candado" (the lock) que realiza en A day at the races. BisHop o incluso Al MinnsEl legendario y más joven bailarín de los Whitey's Lindy Hoppers en los años 30. Bailó en el Savoy Ballroom y en el Harvest Moon Ball., y el estilo general del Savoy BallroomLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. de postguerra era bastante recto. Y ni siquiera entro en el tema de que existen muchas formas de inclinarse”.

Pero no te sorprendas si muchos te miran deseando que fueras su pareja.

LindyHop estilo savoy hollywood p1

Lindy Hop Savoy y Hollywood: Puntos comunes

El baile debe ser suave y sin mucho bounce, y debe corresponder al ritmo de la música

Por ejemplo, en el metraje original ningún bailarín utiliza el CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. en una canción Swing de ritmo suave. Incluso utilizando patadas de CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur., si el ritmo era suave, el pulsoEl pulso es la manifestación interna del ritmo y se genera desde el centro de movimiento (caderas). Cuando es visible se llama bounce. lo reflejaba.

El estilo personal era muy valorado

Por ejemplo, muchos bailarines californianos odiaban que los pupilos de Dean CollinsDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. fueran tan similares, y trataban de crear su propio estilo. Hal y Betty Takier fueron un ejemplo de bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. que no se parecían nada a DeanDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. y JewelJewel McGowan era una bailarina con talento natural para el swing, además de hermosa y elegante y bailó con Dean Collins más de diez años.. Y los bailarines de DeanDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. más recordados son aquellos que crearon un estilo individual a partir de lo que habían aprendido, como Lennie SmithLennie Smith fue un actor y bailarín de swing que actuó en muchas películas de los años 40 y 50. Bailó en Swing Fever, vestido de marinero. o Irene ThomasIrene Thomas fue una de las bailarinas de Lindy Hop más creativas y carismáticas de los años 40; inventó la mayoría de sus movimientos..

Y en la otra parte del país, existía un problema semejante: Muchos Whitey's aprendieron sus rutinas y estilo de Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop. y otros miembros punteros de los Whitey's, y algunos de los bailarines de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. parecían malas copias de sus profesores. Sin embargo, los bailarines que más apreciamos son los que tenían personalidades únicas; tuvieron una base para formar su estilo, pero este era único.

La actitud es esencial para el mejor baile Swing

Mira a Jewel McGowanJewel McGowan era una bailarina con talento natural para el swing, además de hermosa y elegante y bailó con Dean Collins más de diez años. o a otra de las followers que conocemos y adoramos en el viejo metraje –lo hacían suyo. Existía energía y actitud, un espíritu vibrante, en todos los grandes bailarines clásicos, no importaba la costa donde vivieran.

LindyHop estilo savoy hollywood p2

La buena técnica es esencial para el mejor baile Swing

Observando a algunos bailarines modernos, se puede concluir que algunos bailan como si la “actitud” fuese lo más importante en un bailarín de Swing.

Pero existieron pocos bailarines clásicos que no tuvieran amor propio por bailar realmente bien, entrenar duro, ser capaz de hacer pasos difíciles y ensayar una y otra vez para exhibiciones y concursos.

Casi todos los bailarines originales con los que he hablado, o sobre los que he leído, hablan mucho más sobre lo bueno que era el bailarín –suavidad, elegancia, precisión, musicalidad- que sobre su actitud.

Por ejemplo, cuando Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop. participaba en concursos del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento., el creía haber bailado genial, pero a veces sus amigos no aplaudían porque no estaba muy fino. Conociendo a FrankieFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop., seguramente tenía una actitud arrolladora. Citando a FrankieFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop., lo que importaba en el SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. era lo bien que bailabas (autobiografía, pg. 71 y otras).

La importancia de ser espontáneo

El bailarín SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. Bart Bartolo tiene una frase mítica “¡Se espontáneo!” como consejo universal para bailar, y el bailarín del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. George LloydGeorge Lloyd fue un bailarín del Savoy cuyo carácter reservado le privó de la fama, pero no de deleitarnos con su estilo elegante y suave. dice que bailar debe ser un estado de euforia, no un trabajo. Aunque no todos los bailarines pensaban así, la mayoría, en ambas costas, creían que el baile debía parecer sereno y sin esfuerzo.

Mientras observaba a cada bailarín los clips, buscando algo singular en su baile, me di cuenta cada vez más de lo diferentes que eran todos.

Por ejemplo, si quitas las etiquetas y colocas a Jewel McGowanJewel McGowan era una bailarina con talento natural para el swing, además de hermosa y elegante y bailó con Dean Collins más de diez años. en una habitación con Norma MillerNorma Miller bailó con los Whitey's Lindy Hoppers, pero también fue una mujer negra que triunfó en una sociedad misógina y racista., Jean VelozJean Veloz fue una bailarina de Hollywood, conocida por su número de Lindy Hop en la película de los años 40 Swing Fever, y una Willa Mae RickerWilla Mae Ricker fue una gran figura de los Whitey's Lindy Hoppers, tanto dentro como fuera de la pista de baile. de mediados de la década de 1930, creo que todas parecerían bailarinas diferentes, y no sería tan fácil ponerlas en grupos como cabría esperar.

Lo mismo es cierto para los leaders. Pon en la misma habitación al Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop. de los 80, al Hal Takier y Dean CollinsDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. de los 40, y al Leon JamesLeon James, uno de los Whitey's Lindy Hoppers, tenía una de las personalidades más poderosas del escenario del Lindy Hop. de los 50 y tendrás cuatro versiones muy diferentes de lo que es el baile Swing.

LindyHop estilo savoy hollywood p0

Lindy Hop Savoy y Hollywood: Diferencias

Criterios para las exhibiciones

Resulta vital recordar que la mayor parte del metraje de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. sirve a un propósito distinto que el metraje del Sur de California. Las secuencias en cine de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. son normalmente números acrobáticos perfeccionados y ensayados hasta la perfección, mostrados a velocidades vertiginosas por un grupo de bailarines entrenados.

Los bailarines californianos eran en general un grupo no coordinado de bailarines que eran casi exclusivamente contratados como figurantes, a veces espectaculares, en las películas de moda. El metraje del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. en The spirit movesThe Spirit Moves es un documental sobre los bailes callejeros afroamericanos, que documenta distintos bailes y coreografías Swing. es algo muy diferente: un puñado de hombres que alardean mientras arrastran a las mujeres de aquí para allá.

El contrapeso con los pies adelantados

Aunque cada leaderEn el baile swing el "leader" es la parte de la pareja que hace el rol de sugerir o transmitir los pasos a realizar. se flexionaba de manera distinta, existía una manera de flexionarse que posiblemente sea exclusiva de las salas de baile SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins., como muestra Lennie SmithLennie Smith fue un actor y bailarín de swing que actuó en muchas películas de los años 40 y 50. Bailó en Swing Fever, vestido de marinero. en Swing feverUna famosa secuencia que resalta el estilo de Jean Veloz. Los leaders son Don Gallagher (militar) y Lennie Smith (marinero).: creando y jugando con el contrapesoEl counterbalance o contrapeso es una de las mecánicas básicas de baile en la que cada miembro de la pareja cede parte de su peso al otro. sentándose con los pies delante del cuerpo.

Diferente técnica de contrapeso

Podemos acordad que la mayoría de los bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. creaban contrapesoEl counterbalance o contrapeso es una de las mecánicas básicas de baile en la que cada miembro de la pareja cede parte de su peso al otro. al final de sus básicos, y que este era un rasgo excluyente. Tiene sentido, sobre todo al ver a DeanDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. y JewelJewel McGowan era una bailarina con talento natural para el swing, además de hermosa y elegante y bailó con Dean Collins más de diez años. en Buck PrivatesEsta película de Abbot y Costello contiene probablemente la secuencia más famosa del baile de Dean Collins y Jewel McGowan. . No existe metraje de los bailarines del SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. creando contrapesoEl counterbalance o contrapeso es una de las mecánicas básicas de baile en la que cada miembro de la pareja cede parte de su peso al otro. en sus básicos, solo ocasionalmente. Muchos bailarines de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. y de California solían simplemente crear stretchEl stretch es una de las mecánicas básicas del Lindy Hop y de otros bailes swing en pareja. El stretch es el principio de tensión elástica. al terminar sus movimientos.

Bailar privilegiando el contrapesoEl counterbalance o contrapeso es una de las mecánicas básicas de baile en la que cada miembro de la pareja cede parte de su peso al otro. proporciona cohesión y precisión al baile. Uno de los problemas con el baile de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. más basado en el “estilo libre” (como el visto en The spirit movesThe Spirit Moves es un documental sobre los bailes callejeros afroamericanos, que documenta distintos bailes y coreografías Swing.) es que pueden perder fácilmente el ritmo y la conexiónLa conexión es la capacidad de transmitir y recibir la información de los pasos de baile de manera no verbal, a través del contacto físico. con su pareja (Ver artículo Responsabilidad personal y en pareja al bailar Lindy Hop)

LindyHop estilo savoy hollywood p4

Actitud

Muchas bailarinas SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. buscaban un porte más elegante que el que verás en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. (quizás porque muchas de ellas, como Irene ThomasIrene Thomas fue una de las bailarinas de Lindy Hop más creativas y carismáticas de los años 40; inventó la mayoría de sus movimientos. o Jean VelozJean Veloz fue una bailarina de Hollywood, conocida por su número de Lindy Hop en la película de los años 40 Swing Fever,, tenían la influencia de su educación en ballet). Hay que recordar que también tenemos followers con actitud “descarada” en California, y followers elegantes en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop..

Los primeros leaders de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. estaban más predispuestos a bailar “a lo loco” que los bailarines del Sur de California.

Sin embargo, algunos bailarines de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. bailaban de manera muy formal (George LloydGeorge Lloyd fue un bailarín del Savoy cuyo carácter reservado le privó de la fama, pero no de deleitarnos con su estilo elegante y suave., Sonny AllenEl bailarín Savoy de posguerra Sonny Allen bailando con Margaret Batiuchok., Thomas “Tops” Lee o Snookie BeasleySnookie Beasley fue un bailarín maravilloso, célebre por el paso conocido como "el candado" (the lock) que realiza en A day at the races. por citar algunos). Y muchos bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. tenían una actitud traviesa y loca en películas como Groovie MovieUna película humorística de jitterbug que tiene varios bailarines SoCal notables. Jean Veloz y Arthur Walsh son la pareja principal. o Naughty but niceMaxie Dorf y su pareja (la primera pareja que baja las escaleras) actuando como locos y vistiendo un blazer impresionante..

Naughty But Nice (1939)

Swing outs

Incluso considerando las variaciones que envían a la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. de lado o de frente, hay que ser más específico porque las cuentas 4 a 7 pueden marcar diferentes posiciones. Con todo, ningún bailarín de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. realizaba whips tan dramáticos como los de Dean CollinsDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine., pero tampoco los bailarines californianos en general.

Ningún bailarín SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. enviaba a la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. de frente de manera habitual (al menos considerando las películas) como hacían muchos bailarines de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop.. Sin embargo, al final la followerEn el baile swing el "follower" es la parte de la pareja que interpreta creativamente las indicaciones que se le transmiten en el baile. siempre volvía de lado o de espaldas para la cuenta 6 del Swing outEl swing out (también llamado lindy turn) es el paso básico del Lindy Hop. Se considera un básico difícil de dominar..

Muchos alumnos de DeanDean Collins fue un bailarín fascinante, un genio del Lindy Hop. Creó un estilo propio y fue el bailarín de Lindy Hop más filmado en el cine. adoptaron una versión simplificada de este whipUn whip es un swing out popularizado por Dean Collins en el que existe una torsión dramática al terminar el swing out, evocando un látigo., mientras que en el SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. usaban todo tipo de direcciones en el Swing outEl swing out (también llamado lindy turn) es el paso básico del Lindy Hop. Se considera un básico difícil de dominar..

Figuras y variaciones

Los bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. tenían sugar pushesLos pushes son un paso que forma parte de la coreografía conocida como Shim Sham.
y quick stops, que los bailarines de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. no hacían, hasta donde sabemos. A los bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. les encantaban los swivelsLos swivels son un adorno universal de las follower de Lindy Hop, y también muestra su estilo y forma de responder al stretch. continuos, y muchos tenían influencias del Bal-SwingEl Bal-Swing (o Balboa-Swing) cuando el L.A. Swing agregó figuras abiertas al Balboa (Pure-Bal), haciéndolo más dinámico. y el Collegiate ShagSe distinguen tres estilos tradicionales de Shag, el Collegiate Shag, el Saint Louis Shag y el Carolina Shag..

Tenían menos acrobacias, pero el principal, el helicopter (también llamado windmill o kip to the side) no era conocido en HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop.. Y los aerialsUn Aerial (también llamado paso acrobático o air step) es un movimiento de baile donde los pies dejan de tocar el suelo. de Hal y Betty, como el carousel, eran exclusivos de ellos.

También era habitual que los leaders californianos no movieran mucho los brazos, y se concentraran en su cuerpo y pasos. Algunos leaders de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop., no obstante, hacían mucho con los brazos.

Los bailarines SoCalSoCal es la abreviatura de “South California”. Remite a los bailarines del Sur de California que aprendieron Lindy Hop de Dean Collins. usaban poco CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur., aunque esto podría ser una consecuencia de la época, no del desconocimiento. Los de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop. tenían montones de aerialsUn Aerial (también llamado paso acrobático o air step) es un movimiento de baile donde los pies dejan de tocar el suelo. (por su formación orientada al espectáculo), slow-motion, jump turns, mule-kicks, mini-dips y la mayoría de figuras creadas por Frankie ManningFrankie Manning ha sido el bailarín de Swing más importante de la historia, líder de los Whitey's Lindy Hoppers y embajador del Lindy Hop..

En A day at the racesEsta película presenta a los Whitey's Lindy Hoppers en una de las mejores escenas de películas de Lindy Hop jamás filmadas muestran muchos pasos de CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. que no encontrarás en las películas californianas. Aunque en general, había muchos pasos que uno o dos bailarines de cada región hacían y otros no. Es decir, no se puede simplificar.

mapa Lindy Hop estilo savoyy hollywood

Conclusión

Trabajando en esta serie de artículos mi entendimiento del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. clásico ha aumentado más con ningún otro trabajo que hiciera antes.

Al discutir el problema del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. estilo HollywoodEl término “estilo Hollywood” fue acuñado en los 90 por Erik Robison y Sylvia Skylar, y no responde a una realidad histórica. VS estilo SavoyLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento., un amigo mío comentaba:

Mi problema es cuando se toma la salida fácil y se dice “¿por qué discutirlo más? ¡todo es Swing!” Detesto esto. Hay diferencias, es bueno que existan diferencias, y es perfectamente legítimo explorarlas.

Concuerdo con él. Espero que esta serie te haya dejado claro que existen diferencias de técnicaLa técnica es el conjunto de conocimientos y habilidades que hacen que la ejecución del baile sea eficiente, correcta y segura., vocabulario, estilo de exhibición, actitud, y todo lo que hemos analizado en los artículos.

Y muchas de esas diferencias son hermosas, y hoy tenemos el lujo de escoger entre ellas, un lujo que los bailarines originales no tenían. En ese sentido, tenemos más riqueza en la actualidad, y no necesitamos “seguir un estilo”.

Al igual que la música Jazz proporcionó a músicos de todas razasLas razas humanas fueron un mecanismo de control social, creado en la época colonial, que carece de fundamento científico. y escalafones sociales una oportunidad para expresarse, y verter su gozo por la música tanto emocional como intelectualmente, también lo hicieron aquellos que decidieron que bailar Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. era más que una forma de ligar.

Querían lo mismo que los músicos, expresarse como individuos. Y amaban el Swing con locura.

Gracias por habernos acompañado en este viaje, esperamos que hayas disfrutado de la investigación.

Ahora, apaga el ordenador y sal a bailar.

Traducido y adaptado por EstiloSwing. Artículo original de Bobby White.

Felipe - EstiloSwing

Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.

Comentar