Al Minns no solamente fue el más joven de los Whitey's Lindy Hoppers y ganador del Harvest Moon Ball de 1938 con solo 18 años. Tuvo un papel decisivo en la conservación y el Renacimiento del Lindy Hop y los bailes jazz, primero con Leon James durante los años 60, y después a principios de los años 80 con su difusión como fenómeno mundial desde Suecia y Nueva York. Solo su temprana muerte nos privó de seguir recibiendo sus enseñanzas y sus interesantes puntos de vista sobre el Lindy Hop y los bailes jazz.
- 0:00 - Introducción
- 0:57 - Primeros años de Al Minns
- 2:27 - Savoy Ballroom: Al Minns conoce a Leon James
- 6:35 - El Harvest Moon Ball de 1938
- 7:24 - Al Minns con los Whitey's Lindy Hoppers
- 8:12 - Al Minns en Hellzapoppin' (1941)
- 10:53 - Al Minns en Hot Chocolate (Cottontail)
- 11:19 - Al Minns en Boy, what a girl! (1947)
- 12:46 - Fin de la era swing, el Rock&Roll
- 14:09 - Al Minns en The spirit moves (1950s)
- 15:20 - Al Minns y Leon James, divulgación del Lindy Hop
- 16:39 - Marshall Stearns y el libro Jazz Dance
- 17:26 - Demostrando el Big Apple
- 17:54 - Demostrando estilos desde el Charleston al Bebop
- 19:15 - Dupont Show (1961) Charleston, Shimmy, Snakehips y Lindy Hop
- 20:07 - Muerte de Leon James y retiro de Minns en 1974
- 20:18 - Renacimiento del Lindy Hop, el estudio de Sandra Cameron y los suecos (1982)
- 21:05 - Al Minns en Estocolmo (1984)
- 23:05 - Al Minns como profesor de swing
- 25:17 - Minns muere y Frankie Manning le sustituye, las diferentes interpretaciones del Lindy Hop
- 27:54 - Opiniones y reflexiones de Al Minns
- 29:21 - Últimos años y muerte
Comentar