EstiloSwing
EstiloSwing > Diccionario > Videoteca > After Seben (1929)

After Seben (1929)

after seben george snowden

«Shorty» George Snowden«Shorty» George Snowden fue uno de los bailarines más influyentes de la historia del Lindy Hop, pero también uno de los más desconocidos. es el tercer líder en este concurso de CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. en pareja, y hace algunos de sus swing outEl swing out (también llamado lindy turn) es el paso básico del Lindy Hop. Se considera un básico difícil de dominar. de "Lindy Hop". Esta secuencia marca el nacimiento del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing. en el cine.

Este es uno de los primeros cortometrajes sonoros (soundies), ambientado en un club nocturno de HarlemHarlem es un barrio de Nueva York, que ha sido cuna de muchas innovaciones culturales afroamericanas, incluyendo el Lindy Hop., con el cómico de vodevilEl vodevil fue un género teatral de variedades nacido en Francia a finales del siglo XIX, basado en situaciones cómicas. y excéntrico bailarín James Barton, actuando en blackfaceEl Blackface consistía en pintarse la cara de negro para representar a una persona negra. Normalmente lo hacían actores blancos., siguiendo la tradición racistaEl racismo es la creencia de que los grupos humanos pueden dividirse en razas y de que unas son superiores a otras. del minstrelEl Minstrel Show fue una forma estadounidense de entretenimiento racista que parodiaba a las personas con ascendencia africana.. Tuvo una larga carrera en cine y televisión, y es mejor recordado como "Kit" Carson en "The Time of Your Life" (1948).

Otra impostura racistaEl racismo es la creencia de que los grupos humanos pueden dividirse en razas y de que unas son superiores a otras. del film es que "After Seben" debiera escribirse "After Seven", pero se escribió así debido a que muchos pensaban que era la forma en que los afroamericanos pronunciaban "Seven".

Tres parejas de Savoy BallroomLa Sala Savoy es un enclave fundamental en la historia del swing y del Lindy Hop, por ella pasaron los mejores bailarines, cantantes y bandas del momento. ejecutan varios estilos de baileEl estilo de baile son los pasos que la tradición ha codificado, mientras que el estilo personal es nuestra interpretación de los mismos., principalmente CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur.. La última pareja es «Shorty» George Snowden«Shorty» George Snowden fue uno de los bailarines más influyentes de la historia del Lindy Hop, pero también uno de los más desconocidos. y su pareja, Pauline MorsePauline Morse fue una de las parejas habituales de George Snowden, y aparece bailando con él en el corto de 1929 After Seben., que son presentados con los nombres cómicos "Shorty Stumps & Liza Underdunk".

Algunos piensan que el primer bailarín es «Twist Mouth» George GanawayUno de los grandes bailarines e innovadores de los primeros días del Savoy Ballroom, que recibía ese apodo por su sonrisa peculiar.. Son simplemente fabulosos, aunque su estilo nos parezca anticuado.

Secuencia de baile remasterizada por EstiloSwing:

Corto completo:

Snowden añade los pasos del BreakawayEl baile Breakaway fue originalmente un baile swing sincopado de dos pasos. La pareja de baile se dividía o se separaba (breakaway)., al CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur. en posición cerrada, que fue base para el nacimiento del Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing.. La pareja deja la escena, exultante, con un Cake Walk.

Música de Chick WebbChick Webb fue un baterista que desde 1927 dirigió en el Savoy Ballroom una de las bandas más destacadas de la era Swing. y su orquesta, tocando "Sweet Sue".

After Seben (1929)

Director
  • S. Jay Kaufman
  • Año
  • 1929
  • Tipo
  • Musical
  • SoundieLos soundies fueron películas musicales cortas filmadas en 16 mm, producidas en Nueva York, Chicago, y Hollywood, entre 1935 y 1946.
  • Remasterización
  • Bailarines
  • Pauline MorsePauline Morse fue una de las parejas habituales de George Snowden, y aparece bailando con él en el corto de 1929 After Seben.
  • «Shorty» George Snowden«Shorty» George Snowden fue uno de los bailarines más influyentes de la historia del Lindy Hop, pero también uno de los más desconocidos.
  • «Twist Mouth» George GanawayUno de los grandes bailarines e innovadores de los primeros días del Savoy Ballroom, que recibía ese apodo por su sonrisa peculiar.
  • Músicos
  • Chick WebbChick Webb fue un baterista que desde 1927 dirigió en el Savoy Ballroom una de las bandas más destacadas de la era Swing.
  • Estilos
  • Bailes preswingLos bailes preswing son los bailes jazz que existieron antes de la aparición de la música Swing, como los bailes Ragtime o el Charleston.
  • Lindy HopUna improvisación realizada en 1928 por George Snowden y Mattie Purnell, creó el Lindy Hop de Harlem, el más famoso baile Swing.
  • CharlestonEl Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime, procedente de Carolina del Sur.
  • Videoteca

    Felipe - EstiloSwing

    Bailarín y profesor fundador de EstiloSwing. Apasionado del Swing, su música y su historia. Cuando no está bailando parafrasea a Platón y a Tagore.

    Comentar